miércoles, 2 de julio de 2014

avatar

http://www.pixton.com/es/olgahenaom
Bienvenidos a mi blog, espero sea de gran interes para ustedes

Videos y aprendizajes

Conoce e interactua mas con el deporte por medio de estos videos

Imgenes de deportes








Comics

Diviertete conociendo mas sobre deporte
http://Pixton.com/es/:wnn498nr

Personajes historicos del deporte


MICHAEL JORDAN
Michael Jeffrey Jordan (Nueva York, 17 de febrero de 1963), conocido como Michael Jordan y apodado «Air» («Aire»), «His Royal Airness» («Su majestad del aire») o «Air Jordan», es un ex jugador profesional de baloncesto estadounidense. En la actualidad, es el propietario de los Charlotte Bobcats, franquicia de la NBA. Está considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de la historia. Se retiró definitivamente en 2003, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999.

Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga. Además, también ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales, nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada.



PREMIOS:
- 14 veces All-Star (no participó en el All-Star Game de la temporada 1984-1985 por lesión)
- 5 veces MVP de la Temporada (1988, 1991, 1992, 1996, 1998)
- 2 medallas de oro olímpicas (Los Ángeles 1984, Barcelona 1992)
- Mejor Defensor del Año (1988)
- Rookie del Año (1985)
- 11 veces en el Mejor Quinteto de la NBA (10 en el 1º, 1 en el 2º)
- 2 Concursos de Mates (1987, 1988)
- Nombrado mejor jugador de la historia de la NBA
- Naismith College Player of the Year (1984)
- John R. Wooden Award (1984)
- Adolph Rupp Trophy (1984)
- ACC Men's Basketball Player of the Year (1983–84)
- Deportista del Año (Sports Illustrated, 1991)
- Miembro del Basketball Hall of Fame (2009)


















PELÈ

Edison Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé ( Brasil, 23 de octubre de 1940), es un ex futbolista brasileño. Fue bautizado, metafóricamente, en los medios de comunicación y en la admiración y el cariño de los aficionados como O Rei («el rey», «el mejor entre los mejores»).
Es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol. Fue elegido el Mejor Jugador del Siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. La IFFHS lo nombró el Mejor Jugador del Siglo XX y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del Mejor deportista del Siglo XX.

Con la selección brasileña consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. Debutó como profesional con el Santos FC, club donde pasó la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que militó se volvió uno de los mejores equipos del mundo. Con este obtuvo nueve Campeonatos Paulistas, tres Torneos Rio-São Paulo, el Torneo Roberto Gomes Pedrosa, cinco Trofeos brasileños, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeones Intercontinentales. En la fase final de su carrera recaló en el New York Cosmos de la extinta NASL. Es el máximo anotador de la selección de Brasil y del Santos, con 77 y 474 anotaciones respectivamente. En su carrera marcó 767 goles oficiales, 538 en campeonatos de liga, convirtiéndolo en el tercer máximo goleador de toda la historia.Se convirtió en un mito deportivo y una de las máximas referencias del fútbol brasileño y mundial.Fue nombrado como Atleta del Siglo en 1980, y en 2000 quedó en segunda posición en los premios al Deportista del Siglo detrás de Muhammad Ali.
En la actualidad sigue vinculado al mundo del fútbol como comentarista en las televisiones brasileñas y sigue siendo un gran seguidor del balompié.


Mapa Geografico


En este mapa podemos encontrar cada clase de deportes que se practican en cada pais...





Linea del tiempo

APARICIÓN DEL DEPORTE.
Se puede considerar al deporte como una de las actividades principales del ser humano, considerando la primera de ellas la alimentación según escribe Eliseo Reclus en su obra "L'homme et la Terre".
La danza primitiva es creada a partir de la asociación de movimientos del cuerpo con la imaginación; al principio estas danzas estaban sometidas a fines culturales, pero con el tiempo adquieren carácter deportivo.
Va a ser la civilización china la primera que hace caso omiso a los ejercicios físicos por medio del Kung-fu, sobre el año 2700 a. C. este tendrá un carácter religioso y también un carácter curativo.
Posteriormente es el pueblo egipcio quien practicará la lucha con palos y adiestrará a sus soldados.
Destacamos las aportaciones hechas por las civilizaciones Persa y Azteca en la práctica del juego como por ejemplo "Juego de Prevost 



La historia del deporte se remonta a miles de años atrás. Ya en el año 4000 a.C. se piensa que podían ser practicados por la sociedad china, ya que han sido encontrados diversos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de deporte. También los hombres primitivos practucaban el deporte, no con herramientas, pero sí en sus tareas diarias; corrían para escapar de los animales superiores, luchaban contra sus enemigos y nadaban para desplazarse de un lugar a otro a través de los ríos.
También en el Antiguo Egipto se practicaban deportes como la natación y la pesca, para conseguir sobrevivir sin necesidad de muchas de las comodidades que porteriormente fueron surgiendo. Las artes marciales comenzaron a expandirse en la zona de Persia.
Los primero Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el año 776 a.C. duraban únicamente seis días y constaban de pocas pruebas deportivas: combates, carreras hípicas y carreras atléticas entre los participantes. Aunque no fueran los actuales Juego Olímpicos, sí empezaban a tomar forma de lo que conocemos.
Ya en el siglo XIX se utilizaban las competiciones a modo de deporte y guerra entre los pueblos vecinos, en deportes que podrían considerarse en ambos sentidos, como son el tiro con arco o el esgrima. En Inglaterra, en cambio, surgieron deportes en los cuales no luchabas únicamente contra tu adversario, sino que también entraba en juego la lucha contra los medios naturales, como podían ser el agua o el viento, dando lugar a deportes como las regatas o la vela, además de otros también actuales como el rugby.
A lo largo del siglo XX se feron consolidando los deportes ya existentes hasta el momento, y se fue ampliando el rango de deportes conocidos, como el fútbol, el waterpolo o el tenis de mesa.
Los primeros Juegos Olímpicos, tal y como los conocemos en la actualidad, tuvieron lugar en Grecia en el año 1892, en la pequeña ciudad de Olimpia. Se organizaban, como ahora, cada cuatro años, y en ellos se desarrollaban todas las prácticas deportivas conocidas hasta ese momento. Permitía enfrentar a gran diversidad de deportistas, que cada vez fueron reciendo y empezó a surgir el deporte profesional a medida que se extendían las disciplinas y el deporte iba tomando popularidad en la sociedad.